“Mi mentor es una persona confiable, altruista y atenta. Este semestre me apoyó principalmente en el aspecto académico, ya que, logró calmar mis inseguridades frente a mis asignaturas por medio de consejos y experiencias propias” Estudiante Jose Javier Herrera, 2020-I
Las competencias que los estudiantes van a desarrollar son:
Acceso
Trabajo en equipo y Solución de problemas.
Permanencia
Comunicación efectiva, Toma de decisiones, Planificación y organización y Manejo de emociones.
Graduación
(Herramientas prácticas) Contrucción hoja de vida, Red networking, Marca personal y Red Linkedin.
Mentor Educamás
En Educamás creemos que el mayor reto de la educación superior en Colombia es la permanencia y graduación de los estudiantes. Para esto hemos desarrollado el Programa de Mentoría estudiantil que apoya al estudiante que trabaja en las tres etapas del ciclo universitario:
- Realizamos entrenamientos virtuales.
- Sesiones personalizadas de mentoría manera virtual y presencial.
- Seguimiento detallado del proceso del estudiante.
Perfil del Mentor Educamás
El mentor Educamás es un líder natural, es un ser humano empático preocupado por el desarrollo del país. Es generoso, optimista, colaborativo y abierto a las personas. Tiene una personalidad amigable con la cual logra acercarse y conectar. Le gusta ayudar y tiene un alto sentido de servicio.
La principal habilidad del mentor Educamás es la escucha. Gracias a esta habilidad logra dar retroalimentaciones asertivas, es capaz de indagar en diferentes aspectos de la vida del estudiante. Es recursivo y flexible, esto genera en los estudiantes confianza y tranquilidad. Su capacidad de análisis le permite identificar posibles lugares de intervención y plantear soluciones.
RED MENTORES
Trabajamos con una red de mentores voluntarios que tienen interés en apoyar el desarrollo de nuestros estudiantes colombianos.
- Ser profesional
- Tener experiencia en manejo de personal, seguimiento y acompañamiento de personas.
- Tener interés en proyectos sociales y educación.
PARA TENER EN CUENTA:
Los mentores serán formados y tendrán tres sesiones de seguimiento por el Coordinador de Mentores.
El mentor deberá tener disponible el siguiente tiempo disponible durante el semestre:
- 3 sesiones de formación a mentores – virtual
- 3 sesiones de acompañamiento a su estudiante durante el semestre- virtual
- 2 horas para evento de inicio de semestre- presencial
- 2 horas de desayuno de cierre de semestre- presencial
TOTAL SEMESTRE: 10 horas
Si tienes alguna duda o pregunta con respecto al proceso, puedes escribir a Natalia Hurtado la Coordinadora del Programa Mentoría Estudiantil nhurtado@educamas.com.co
